.svg/250px-Durango_in_Mexico_(location_map_scheme).svg.png)
FIESTAS
El 20 al 26 de julio en el
municipio de Gómez Palacio se realiza la Feria de la Uva. Este festejo es una
de las fiestas populares más grandes del estado, donde con representaciones
artísticas, culturales y musicales, los duranguenses celebran la uva.
De igual forma, pero en el
poblado de Canátlan, del 12 al 16 de septiembre se lleva a cabo la Feria de la
Manzana.
También son famosas algunas
festividades religiosas, como La Sauceda en Canatlán; El Nayar; la Sierra de Gamón,
en Guadalupe Victoria; y El Tizonazo, en Indé.
En la región del
semidesierto son ya históricas las ferias regionales de Gómez Palacio, la del
señor de Mapimí en Cuancamé y la de Santa Ana en Nazas. Mientras que en la
región de la Sierra, en la mayoría de los pueblos se conserva la tradición de
festejar al santo patrono del lugar.
En la región de las
Quebradas, cada año en casi todas las poblaciones se celebran fiestas
patronales. Durante ellas, los habitantes tienen oportunidad de conocerse mejor
y de mostrar a los visitantes su carácter amable y hospitalidad.
COMIDAS
Algunos de los principales
platillos típicos de Durango son: el popular caldillo, sopa preparada con carne
seca y chiles; las carnes adobadas; y el queso de Durango, uno de los
ingredientes principales del caldillo. El lomo de puerco sazonado con vino
blanco y miel de agave es otra deliciosa opción muy popular en la región. Las
gallinas borrachas preparadas con vegetales, jamón y chorizo, junto con el
asado de venado con jamón, chorizo, pasas y almendras son otras deliciosas
tentaciones que ofrece la cocina duranguense.
Durango se caracteriza por
tener postres exquisitos, lo cual resulta excelente después de haber probado
cualquiera de los platillos anteriores de sabor fuerte. Algunas opciones son el
dulce de nuez y almendra o el popular postre de huevo, que se prepara con
migajas de pan dulce horneado, leche y azúcar. También están los mostachotes o
dulces de novia que se preparan con dulce de leche y nuez, además de los
tradicionales merengues que comúnmente son agregados a las copas de helado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario