viernes, 9 de noviembre de 2012

MIGRACION

                            



Migración (Los que se van y los que llegan)
La Migración es el cambio de residencia de una o varias personas de manera temporal o definitiva, generalmente con la intención de mejorar su situación económica así como su desarrollo personal y familiar.
Cuando una persona deja el municipio, el estado o el país donde reside para irse a vivir a otro lugar se convierte en un emigrante, pero al llegar a establecerse a un nuevo municipio, estado o país, esa misma persona pasa a ser un inmigrante.

Tipos de migración
Según el tiempo:
§  Migración temporaria: cuando el migrante va a estar en el lugar de destino por un periodo de tiempo y después regresa a su lugar de origen.
§  Migración permanente: cuando el migrante va a estar en el lugar de destino de manera permanente o definitiva.
Según su carácter:
§  Migración forzada: cuando el migrante parte de su lugar de residencia por situaciones que amenazan su vida. Por ejemplo, un conflicto armado o los desastres naturales.
§  Migración voluntaria: cuando el migrante parte de su lugar de residencia por voluntad propia en busca de una mejor calidad de vida.
Según su destino:
§  Migración interna: cuando el lugar de destino del migrante es dentro del mismo país, es decir, se traslada a otra región o lugar.
§  Migración internacional: cuando el lugar de destino del migrante es otro país diferente. 

Razones
Razones hay varias. De orden político, social, natural y sobre todo económico.

Políticos: en un país donde la vida política es fuerte (por no llamarle de otra manera) te por seguro que aquellos que puedan irse lo harán por buscar mayor tranquilidad.


Social: es mas amplían las razones sociales pero citare quizás la mas común, la inseguridad, un habitad donde reina la inseguridad hace la vida inestable a cualquier ciudadano, que sin duda alguno buscara migrar a un sitio donde pueda tener mayor seguridad propia y para los suyos.


Naturales, el factor climatológico inside mucho, el clima frio, o muy cálido, la altitud, inside en que pobladores migre buscando mejores condiciones climática para tener una vida mas placentera.


Económicas, es quicas la razón que produce mayor migración en el mundo entero, la necesidad de mejorar los ingresos económicos y con ello buscar una mejor calidad de vida, refleja los altos índices de movimientos migratorios.


Es bueno que tengamos en cuenta que las migraciones están en varios ordenes o escalas, existen migraciones que se dan dentro de un mismo estado, dentro de una misma región, y la que se da cuando cambian de país.

4 comentarios:

  1. recuerdo que cuando estabamos en primaria nos dijeron que el hombre empezo a cambiar de lugar, ya que en donde se encontraban los recursos habian terminado, hoy en dia la situacion es similiar, ya que la mayoria de qienes migran lo hacen buscando un mejor futuro mejor sustentabilidad, :D

    ResponderEliminar
  2. la mayor parte de las personas migran por falta de los recursos que ellos requieren y ven tener mas oportunidad de subsistir en otra parte , muy buena informacion

    ResponderEliminar
  3. La información que tienes es muy buena, y es verdad que la mayoría de las personas que emigran es para obtener una mejor calidad de vida, aunque sea en un lugar ajeno al suyo, me hubiera gustado que hablaras sobre la situación de los emigrantes mexicanos y los derechos que deben tener.

    ResponderEliminar
  4. me gusta lo de los que se van y los que se quedan , porque tambien las familias de los migrantes sufren y les afecta que su esposo, hijo,padre se haya hido y muchas veces no saben de ellos por mucho tiempo.

    ResponderEliminar