.svg/250px-Guanajuato_in_Mexico_(location_map_scheme).svg.png)
FIESTAS
La ciudad de guanajuato,
siempre esta de fiesta, algunas de las celebraciones más importantes son:
El viernes antes de semana
santa, los guanajuantenses levantan en sus casas altares con ofrendas a la
Virgen de Dolores, los mismo en la minas en honor a la patrona de los mineros,
en el jardín de la Unión donde se dan cita desde el amanecer, los
guanajuatenses hace el tradicional paseo de las flores donde acostumbran
regalar flores a las mujeres.
Durante la segunda seman de
Junio, celebran las fiestas de San Juan y Presa de la Olla con eventos
artístico-culturales, culminando el día 24 de Junio con una verbena popular en
la presa.
El primer Lunes de Julio, es
ya tradicional la apertura de la Presa de la Olla, se abren las compuertas para
limpiar el río de la cuidad.
El 31 de Julio es el Día de
la Cueva, una fiesta popular en honor a San Ignacio de Loyola, efectuándose una
verbena en el Cerro de los Picachos.
El 10 de Septiembre,
celebran el día de San Nicolás de Tolentino, asì como también la celebración de
la Virgen de Guanajuato, las cual es una fecha variable.
El 28 de Septiembre, se
celebra el Día de la toma de la Alhóndiga de Granaditas, con un desfile
cívico-militar, conmemorándose a toma de la Alhóndiga y la heroica
participación de El Pípila, que al incendiar la puerta de dicho edificio venció
al ejército español.
Durante la última semana de
Octubre y primero de Noviembre, se realiza la Feria del Alfeñique presentando
una gran variedad de figuras de azúcar, siendo las calaveras las más
tradicionales por el día de Muertos (2 de noviembre).
Posteriormente y en este
mismo mes se lleva a cabo las iluminaciones, que son celebraciones religiosas
realizadas en diferentes barrios de la ciudad.
El 12 de Diciembre, festejan
a la Virgen de Guadalupe.
COMIDAS
La comida de Guanajuato es
tan variada que puedes saborear desde exquisitos platillos inspirados en las
profundas minas del estado hasta altas delicias gourmet que te harán sentir en
el paraíso. Algunos platillos típicos de Guanajuato son: las pacholas
guanajuatenses, que se preparan con frituras de carne molida de res; las
empanadas de carnitas; el pan de Acámbaro; y el fiambre de San Miguel de
Allende, que es una exclusiva mezcla de diferentes tipos de carne de res, pollo
y cerdo con frutas y verduras en aceite y vinagre.
Mención aparte merece uno de
los platillos más típicos de la región, las enchiladas mineras.
Dentro de los dulces más
típicos puedes encontrar las fresas cristalizadas, charamuscas, la cajeta, el
jamoncillo de leche, las alegrías, las tradicionales fresas con crema de
Irapuato y por supuesto, las tradicionales "jáletinas" en sus
vistosas portaviandas de cristal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario